A veces necesitamos saber qué se está ejecutando en un servidor remoto, ver el valor de sus variables, comprobar si ciertos bloques de código se están ejecutando, etc. Hoy he descubierto que Tomcat ofrece la posibilidad de abrir un puerto para permitir que IDEs como Eclipse o Intellij Idea se conecten a «debuguear».
Lo primero que necesitamos es indicarle a Tomcat que ofrezca esta utilidad. Esto se hace modificando el fichero «setenv.sh» (o su equivalente en Windows) para añadir lo siguiente:
JAVA_OPTS="$JAVA_OPTS -Xdebug
-Xrunjdwp:transport=dt_socket,server=y,suspend=n,address=5005"
Reiniciamos Tomcat …
Una vez hecho esto, en nuestro entorno de desarrollo habitual, podemos configurar el «Remote Debugging» para que se conecte con nuestro Tomcat. No voy a extenderme mucho porque la configuración depende del IDE que usemos, pero vaya, en todos es parecidos.

Sólo falta seleccionar la opción correcta en el desplegable que especifica dónde está el código fuente en nuestro ordenador. Guardamos cambios, y listo. Lo siguiente es añadir puntos donde detener la ejecución, consultar el valor de las variables y demás, pero eso ya es otro tema en el que en esta entrada no voy a entrar.
Ale, otro día más!
🙂