Utilidades

Placehold It: Generador de imágenes de ejemplo

Placehold It: Generador de imágenes de ejemplo

Hay muchas veces mientras desarrollamos una web en las que necesitamos poner imágenes para poder ir viendo como quedan las cosas. Pero no siempre tenemos las imágenes preparadas, bien porque quien nos las tiene que proporcionar todavía no las tiene listas, bien porque no las tenemos ni decididas aún.

Hasta hoy lo que yo hacía era buscar por la red imágenes que puedan encajar y utilizarlas de forma temporal. Esta solución aparte de ser cutrecilla probablemente no sentará muy bien a sus propietarios.

Hoy he decidido buscar y he encontrado muchos servicios que proporcionan el equivalente al «Lorem Ipsum» pero para imágenes. De entre los que he visto me he decantado (completamente al azar) por PlaceHoldIt.

placeholdit

Este servicio nos da URLs para generar imágenes de ejemplo y enlazarlas directamente desde nuestros desarrollos. Veamos algunos ejemplos.

Si necesitamos una imagen de 300×300, podemos utilizar el siguiente HTML para obtener una:

<img src="//placehold.it/300x300"
       title="Imagen de prueba" alt="Imagen de prueba de PlaceHoldIt" />

¿Necesitáis texto? Pues muy sencillo, añadimos un parámetro más y …

<img src="//placehold.it/300x300&text=Duranda"
      title="Imagen de prueba" alt="Imagen de prueba de PlaceHoldIt" />

Podéis cambiar también el color y alguna cosa más. Pero oye, no os voy a contar todo, id a la web y echad un vistazo.

Sin más, espero que sea útil. Otro día más, y mejor.  🙂

Debug remoto en Tomcat

Debug remoto en Tomcat

A veces necesitamos saber qué se está ejecutando en un servidor remoto, ver el valor de sus variables, comprobar si ciertos bloques de código se están ejecutando, etc. Hoy he descubierto que Tomcat ofrece la posibilidad de abrir un puerto para permitir que IDEs como Eclipse o Intellij Idea se conecten a «debuguear».

Lo primero que necesitamos es indicarle a Tomcat que ofrezca esta utilidad. Esto se hace modificando el fichero «setenv.sh» (o su equivalente en Windows) para añadir lo siguiente:

JAVA_OPTS="$JAVA_OPTS -Xdebug
   -Xrunjdwp:transport=dt_socket,server=y,suspend=n,address=5005"

Reiniciamos Tomcat …

Una vez hecho esto, en nuestro entorno de desarrollo habitual, podemos configurar el «Remote Debugging» para que se conecte con nuestro Tomcat. No voy a extenderme mucho porque la configuración depende del IDE que usemos, pero vaya, en todos es parecidos.

Debug Remoto

Sólo falta seleccionar la opción correcta en el desplegable que especifica dónde está el código fuente en nuestro ordenador. Guardamos cambios, y listo.  Lo siguiente es añadir puntos donde detener la ejecución, consultar el valor de las variables y demás, pero eso ya es otro tema en el que en esta entrada no voy a entrar.

Ale, otro día más!

🙂

CodePen: Prueba HTML, CSS y Javascript al mismo tiempo

CodePen: Prueba HTML, CSS y Javascript al mismo tiempo

CodePen es una herramienta muy útil para desarrolladores, que permite probar al mismo tiempo el código HTML, los estilos CSS y el Javascript al tiempo que programan sus frontends.

Es muy sencillo de utilizar, simplemente creamos un «Pen» y tendremos nuestras tres áreas para escribir nuestro código. Podemos añadir nuestro HTML, después estilos y trozos de Javascript e ir viendo cómo queda debajo, todo en directo. Con cada cambio que introduzcamos podemos ver el resultado inmediatamente.

La herramienta permite además importar librerías como jQuery y otras muchas (también propias del programador si proporciona la URL), hojas de estilos y muchas otras cosas más.

Lo encuentro extremadamente útil para compartir código y enseñar cómo funciona, y llevo idea de utilizarlo de ahora en adelante para que podáis ver mis ejemplos funcionando online.

También podéis incrustarlo en una web. Para que veais cómo queda, os dejo un ejemplo aquí debajo.

[CodePen height=150 show=html href=bhsvm user=llatasa ]

Podéis verlo a pantalla completa desde aquí.

Hasta aquí mi entrada de hoy. Otro día más y mejor! 🙂